BRUJAS 

Espacio Paiján, Trujillo, La Libertad, Peru – 2018
Museo de arte Contemporaneo, Lima, Peru – 2019

No hay primera sin segunda

Este proyecto comenzó con una visita a El Brujo, un complejo arqueológico en la costa norte de Perú, que fue en su momento un centro ceremonial de la cultura Moche (alrededor del 400 d.C.). Allí se encuentran los restos de la Dama de Cao—una sanadora, gobernante y quizás la mujer más poderosa del Periodo Intermedio Temprano. Su tumba, tallada en el paisaje de La Libertad, evoca una línea matriarcal olvidada, sepultada bajo siglos de silencio y conquista.

BRUJAS reimagina este legado, tejiendo una nueva mitología del antiguo Norte—una que habla desde el inconsciente colectivo, reclamando historias escritas en fragmentos de hueso y arcilla. La instalación se despliega como una escena funeraria, compuesta por adornos cerámicos creados por la artista. Estas piezas escultóricas se inspiran en los arquetipos de la "bruja": una mujer autónoma, exiliada o castigada por su poder—su conocimiento percibido como seducción, su libertad como amenaza.

La obra se activa a través de una performance de la artista, una invocación y ceremonia de iniciación para las mujeres de la tierra. Este ritual reivindica la figura de la bruja no como una marginada, sino como un vínculo vital entre cuerpo, territorio y memoria.

BRUJAS invita a los espectadores a repensar los imaginarios dominantes sobre la feminidad, la espiritualidad y la resistencia. Es tanto un tributo como un llamado—para recordar lo ancestral, para escuchar a la tierra, y para imaginar futuros donde el poder femenino no sea borrado, sino honrado.